Control de Termitas
Las termitas Son insectos sociales, se alimentan de madera y todo derivado que contenga celulosa; originan importantes daños en su interacción con el hombre, en Chile, se clasifican en 5 especies de importancia, entre estas las termitas subterráneas son las que causan mayores daños ya que ingresan a la propiedad sin ser detectadas, de forma oculta a través de pequeñas grietas en muros o directamente desde el suelo, facilitado por la colonización a través de individuos alados durante algunos meses del año, generalmente primavera.
La importancia de esta plaga radica en el potencial daño que causa en la madera y especialmente en las viviendas. Este insecto es muy agresivo según el nivel de daño que provoca en las distintas construcciones comprometiendo seriamente la calidad y plusvalía de éstas. La termita también se ha transformado en un problema social al incidir directamente en la calidad de vida de los usuarios de viviendas.
La importancia de esta plaga radica en el potencial daño que causa en la madera y especialmente en las viviendas. Este insecto es muy agresivo según el nivel de daño que provoca en las distintas construcciones comprometiendo seriamente la calidad y plusvalía de éstas. La termita también se ha transformado en un problema social al incidir directamente en la calidad de vida de los usuarios de viviendas.


En Chile no existen edificaciones a prueba de termita subterránea, puesto que son capaces de ingresar a todas las construcciones (incluyendo las más sólidas de ladrillo y concreto), por espacios tan pequeños como de 1 a 2 milímetros, son capaces de acceder a todos las estructuras que contengan celulosa, dañando en primer lugar los guardapolvos; los marcos de puertas y ventanas; los muebles empotrados de cocina, baño y closet (especialmente aquellos fabricados de masisa, melamina u otros conglomerados celulósicos), radieres con instalación de pisos flotantes, parquet o entablados.
Son capaces de transitar por las paredes sin ser detectadas, al desplazar el yeso que se utiliza en los revestimientos y terminaciones de los muros antes de ser pintados, consiguiendo de esta manera ingresar a las tabiquerías o paneles de vulcanita o internit, o entrar directamente a la planta alta o techumbres.
Son capaces de transitar por las paredes sin ser detectadas, al desplazar el yeso que se utiliza en los revestimientos y terminaciones de los muros antes de ser pintados, consiguiendo de esta manera ingresar a las tabiquerías o paneles de vulcanita o internit, o entrar directamente a la planta alta o techumbres.